La tarde de este jueves 15 de febrero la ciudad de Lima, registró un fuerte movimiento telurico que sorprendió a la mayoria de habitantes en la capital peruana. De acuerdo con los primeros informes emitidos por el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo fue de una magnitud de 5.4 grados en la escala de Richter.
Por ello, es importante que antes de que este ocurra tomar las precauciones del caso para proteger a nuestra familia. Una de las acciones más importantes es la de armar una mochila de emergencia con las cosas básicas que podamos necesitar.
¿Y las mascotas? Sí, ellas también deben estar dentro de nuestro plan de prevención en casos de sismos, por eso debes incluir una mochila de emergencia para nuestras mascotas. A continuación te diremos los elementos que debes tener y cómo prepararlas.
¿Cómo debe ser la mochila de emergencia de mi mascota?
– Usar una tela gruesa o impermeable.
– Debes tener presente que necesitarás otra mochila para la familia.
– Usa una mochila de dos asas anchas, para cargarlo en la espalda y tener las manos libres.
¿Qué debe tener la mochila para mi mascota?
- Agua y comida: Es ideal que lleves 2 botellas exclusivamente para tu mascota, además de latas de comida y, si es posible que tenga un abre fácil. Fíjate que no haya pasado la fecha de vencimiento.
- Correa: Durante el sismo es normal que tu mascota se altere. Por ello, es necesario que lleves una correa extra para que de esa manera evites que tu mascota se escape.
- Manta: Úsala para proteger a tu mascota del frío durante el lapso de la emergencia.
- Plato para comida: Lleva un plato de comida pequeño o un taper para poner el alimento de tu canino o felino.
- Un juguete: Puede servir para distraerlo tras el mal momento que paso durante el sismo, además servirá para que permanezca a nuestro lado si es que se alejo por el nerviosismo de la emergencia.
- Paños húmedos: Úsalo para limpiar cada parte del cuerpo del animal.
- Medicamentos: si nuestra mascota sufre de alguna enfermedad y está medicada, es importante llevar su medicamento dentro de la mochila de emergencias y tener una nota sobre a qué hora debe tomar cada medicamento.
La cantidad de elementos dependerá a la cantidad de animales que tengas en tu hogar. Además, es importante que te formules las siguientes preguntas para que tengas un plan de evacuación durante la emergencia ¿Quién se encargará de evacuar a tu mascota? ¿Cómo podrías tranquilizar a tu mascota ante está situación? Son algunas preguntas que debes plantearte antes de la emergencia.