Importancia de la hidratación y el sueño

En su columna para Magacín 247, la licenciada en Nutrición y Dietética, Karla Courreges, nos habla sobre la importancia de mantenernos hidratados y dormir bien.

Hidratación
La hidratación es fundamental para mantenernos saludables. (Foto: Freepik)

La hidratación es uno de los pilares fundamentales para mantener el cuerpo en un estado saludable. Esto quiere decir que el agua ayudará al cuerpo humano a transportar los nutrientes y el oxígeno a las células; por lo que el rendimiento del organismo será más eficiente y la persona aumentará su productividad. 

Además de ello, también influye en el estado de ánimo, ya que si una persona no toma suficiente agua, podrá sentirse cansada y de mal humor. Incluso, podría estar sintiendo hambre, cuando lo que su cuerpo necesita es agua.

Otra de las funciones del agua en el organismo son que regula la temperatura corporal, lubrica las articulaciones, protege y amortigua los órganos vitales y es esencial para que los sentidos funcionen adecuadamente.

Consejos para aumentar la ingesta de líquidos:

1. Comience la mañana bebiendo un vaso de agua o jugo

2. Beber pequeños tragos frecuentes durante el día.

3. Lleve con usted siempre una botella de agua y así pueda beber a su disposición.

4. Beber agua antes de que tenga sed, ya que la sed es una señal de que su cuerpo está deshidratado.

5. Consuma alimentos que estén compuestos de agua principalmente, como lo son las frutas y verduras de hoja.

El sueño es esencial para tener un buen estado de salud, ya que es el momento en donde el cuerpo descansa y se prepara para el consumo energético durante el día. Cuando dormimos se llevan a cabo procesos de reparación celular, se ahorra y se almacena energía y se reducen los procesos digestivos.

Además, durante esta etapa el cuerpo produce mayor cantidad de hormonas que contribuyen al crecimiento de los niños y ayudarán a aumentar la masa muscular en adultos. Por otra parte, cuando una persona presenta una mala calidad de sueño, altera su balance energético, lo cual se refleja en preferir comer alimentos con alto contenido de calorías y carbohidratos.

Es por ello que, si esto se produce de manera constante se aumenta el riesgo de tener presión arterial alta, enfermedades cardíacas y mayor probabilidad de aumentar de peso y desarrollar diabetes. 

Consejos para dormir bien:

1. Evitar la cafeína y nicotina

2. Coma al menos 2 horas antes de acostarse

3. Cree un ambiente apropiado para dormir (libre de luces muy brillantes)

4. Ajústese a un horario de sueño (acostarse a la misma hora cada día)

Puedes seguirme en mis redes sociales como:

Instagram: https://www.instagram.com/lavienutritive

TikTokhttps://www.tiktok.com/@lanutricionistamagica

YouTube: @lavienutritive