¿Por qué comer saludable y variado?

En su columna para Magacín 247, el chef Flavio Solórzano nos cuenta por qué es importante tener una alimentación saludable y variada, y cómo resulta ser más económica.

Alimentación saludable
La alimentación saludable puede ser variada y más económica. (Foto: Freepik)

Me gustaría hablar de la alimentación saludable, no solo porque es verano, muchos pensarán que quiero referirme a esto porque hay que “estar bien”, pero, ¿Qué puedes ganar con hacer dietas desesperadas para bajar de peso? 

No solo debemos pensar en hacerlo por verano, sino para mantenernos siempre saludables. No necesariamente el hecho de estar delgados indica que estamos saludables, los signos externos e internos nos indican si lo estamos.

En nuestro interior tenemos muchas cosas mejores y más importantes que lo que vemos por fuera, más que una buena camisa, un buen pantalón. Yo siempre trato de alimentarme con lo mejor, porque mi cuerpo es una máquina y hay que darle lo mejor, lo más sano.

¿Cómo debemos comer?

Debemos comer variado, mucha gente se pregunta qué debe comer porque piensan que no pueden hacerlo. Por ejemplo, el arroz está presente en casi el 80% de las comidas, Mi primer consejo siempre será ir a un especialista. El segundo, tener en cuenta que comer tomate con aceite de oliva no es comer saludable

Si la comida cocinada no contiene glutamato monosódico, pues sí, estamos comiendo saludable. No nos fijamos que este tomate que tiene tu sarsa o vinagreta, ha sido cultivado y cosechado y contiene vitaminas.

Los cultivos convencionales tienen un gran poder pues salen de la tierra con la carga de los químicos potente y alguien se los va a comer. En muchos casos, son productos que matan ciertos microrganismos y nos matan también a nosotros produciendo cáncer y tantas enfermedades.

¿De dónde viene lo que comemos?

Es importante saber de dónde viene lo que comemos. Es algo que también debemos hacer por nosotros. A eso lo llamo productos de calidad, le doy más calidad a lo que meto a la boca, que a las zapatillas que me pongo.

Le doy lo mejor a mi cuerpo y así, vamos matando mitos. La gente aún sigue pensando que la quinua sigue como en el 2014. La quinua tiene un precio súper bajo, está accesible.

Hay que tener claro de dónde salen los productos y así, hacer una dieta, pero sobre todo tener voluntad para alimentarse bien. Esta pandemia nos ha dejado claro que corren riesgo los que no se han alimentado bien, la desnutrición y la obesidad.

Quienes están mal alimentados, desnutridos u obesos, no la van a pasar bien y surge la idea de alimentarse bien. Yo creo que mucha gente está optando porque el hecho de comer saludable se convierta en un hábito.

Si quieres alimentarte bien y llevar un mejor estilo de vida, exige a los productores alimentos orgánicos y ecológicos. Los productos orgánicos son más baratos y en los ecológicos hay una responsabilidad de que quienes manejen estos alimentos que nos llevamos a la boca, se se aseguren de que estos sean limpios y sanos.

Las ferias de fin de semana que están instaladas en muchos lugares, tienen precios más baratos que en los mercados. Los productos ecológicos pueden llegar a costar 5 soles, mientras que en un supermercado te puede llegar a costar 7 u 8 soles por 250 gramos. Entonces la diferencia de precios es tremenda.

Comer variado es un universo. Así como te alimentan con platillos saludables también es importante comer variado. Además, es fácil. En Mistura, todos los medios de comunicación se iban solo al chancho al palo, pero no veían las otras variedades.

Por el ejemplo, la señora de Huánuco con el cuy, el escabeche de cuy, no había nadie en la cola, no se dan cuenta que es fácil comer variado. Hay alternativas en cantidades para comer, definitivamente variado y saludable.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies