Ejercicio de noche o de día: ¿Cuál es el mejor momento para hacerlo según la ciencia?

¿Cuál es la mejor hora para hacer ejercicio? El movimiento durante los distintos momentos del día tiene varios beneficios. Descubre más aquí.

Ejercicio

En el mundo del fitness, la búsqueda de la hora perfecta para hacer ejercicio ha sido una constante, con estudios que arrojan resultados a veces contradictorios. La última evidencia, proveniente de un estudio australiano, sugiere que para las personas con sobrepeso, la noche podría ser el momento más beneficioso.

El estudio, que analizó a 30.000 personas de mediana edad con sobrepeso, encontró que aquellos que hacían ejercicio por la noche tenían un 28% menos de probabilidades de morir por cualquier causa que los que lo hacían por la mañana o por la tarde.

Si bien este estudio aporta información valiosa, no podemos afirmar con rotundidad que la noche sea la hora ideal para todos. La elección del momento para hacer actividad física depende de diversos factores, como los objetivos individuales, el horario laboral y las preferencias personales.

Argumentos a favor del ejercicio matutino

  • Mejora la salud del corazón: Un estudio de 2022 sugiere que el ejercicio matutino puede ser particularmente beneficioso para la salud cardiovascular.
  • Promueve un mejor sueño: El ejercicio matutino también puede ayudar a mejorar la calidad del sueño.
  • Quema más grasa: Algunos estudios indican que la actividad física matutina podría ayudar a quemar más grasa, especialmente si se realiza en ayunas.
  • Mayor practicidad: Para muchos, la mañana es el momento más fácil para integrar el ejercicio en su rutina diaria, antes de que surjan otros compromisos.

Argumentos a favor del ejercicio vespertino

  • Mayor rendimiento atlético: Para los deportistas de élite, la tarde podría ser el momento ideal para entrenar, ya que la temperatura corporal alcanza su punto máximo en ese momento.
  • Mayor sensibilidad a la insulina: El ejercicio vespertino puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que podría ser beneficioso para personas con sobrepeso u obesidad.
  • Más energía: Algunas personas se sienten con más energía para hacer actividad física por la tarde, después de un día de trabajo o estudio.

Argumentos a favor del ejercicio nocturno

  • Mejora el control de la glucosa en sangre: El ejercicio nocturno puede ayudar a controlar los niveles de glucosa en sangre, lo que podría ser beneficioso para personas con diabetes o prediabetes.
  • Reduce el estrés: La actividad física por la noche puede ser una excelente manera de liberar el estrés acumulado durante el día y mejorar la calidad del sueño.

¿Qué hora es mejor para hacer actividad física?

La respuesta no es tan simple. La mejor hora para hacer ejercicio es la que mejor se adapte a tu estilo de vida, preferencias y objetivos. Lo importante es que te muevas y seas constante en tu práctica.

Recuerda que antes de comenzar cualquier programa de ejercicio, es importante consultar con tu médico para asegurarte de que es seguro para ti. Además, si eliges una actividad que te guste, será más probable que la mantengas a largo plazo.

Si eres principiante, comienza con sesiones cortas y de baja intensidad y aumenta gradualmente la duración y la intensidad a medida que te pongas en forma. También es importante que escuches a tu cuerpo. Si te sientes cansado o adolorido, tómate un día de descanso.

¿Cuándo es mejor hacer ejercicio? La ciencia aún no lo tiene claro, ¡pero moverse es lo que importa! La clave para obtener los beneficios del ejercicio es hacerlo de manera regular.