El tarwi se produce en la sierra del Perú destacando por su alto nivel nutricional en proteínas, vitaminas y minerales. Además, ayuda a reducir el colesterol y es por ello que muchas personas la consumen a través de su versión en ensalada, deleitando así a paladares nacionales e internacionales.
Si quieres romper con la rutina e innovar un poco entre tus platillos, una ensalada acebichada con tarwi podrá ayudarte a descubrir más sabores. A continuación, te detallamos cómo prepararla:
Ingredientes:
- 2 cebollas a la pluma fina
- Jugo de 7 limones
- 6 cda. ají amarillo molido
- 1 cda. ají limo finamente picado
- 1/2 cdta. ajo molido
- 3 cda. aceite
- 400 g. tarwi o chocho cocido
- 150 g. champiñones en láminas
- 1 atados de espárragos
- 4 corazones de alcachofa cocidos, en cubos
- 6 hojas de lechuga verde en trozos
- 6 hojas de lechuga morada en trozos
- 2 tomates en cubos pequeños sin piel ni pepas
- 1 cda. perejil picado
- 1 cda. culantro picado
- Canchita serrana al gusto
- Sal y pimienta
Preparación:
- Debes conseguir un bol y colocar la cebolla lavada una vez que haya sido escurrida. También adicionarás el jugo de limón, el ají limo, el ají amarillo, el aceite y el ajo para luego ser sazonados con sal y pimienta. Al momento de mezclar, ir añadiendo el tarwi.
- Los champiñones tendrán que pasar primero por agua hirviendo con unas gotas de limón por aproximadamente un minuto. De ahí, cuélalo y guárdarlo para más adelante.
- Los espárragos también deben pasar por el mismo procedimiento, pero con una variación. Este vegetal permanecerá cuatro minutos en el agua hirviendo
- Ahora el tarwi y los champiñones tendrás que mezclarlos en conjunto con los espárragos, los corazones de la alcachofa y las lechugas. Prueba qué tal está el sabor y agrega más sal o pimienta de acuerdo a tu gusto.
- Para decorar el plato, puedes colocar tomate, perejil o culantro. Sirve la ensalada con yuca sancochada o canchita serrana.