¿Cómo cocinar la milanesa perfecta? Ocho tips que te ayudarán a lograrlo

Si quieres preparar una rica milanesa, deberás asegurarte de que el corte del filete no sea muy grueso, este es solo uno de los tips para que te queden muy ricas.

Prepara las milanesas como un verdadero chef, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones. (Foto: Freepik)

La milanesa es un platillo consumido de forma frecuente por su suculento sabor y facilidad para acompañarla con arroz, puré de papa o papas fritas, pero preparar una milanesa como un verdadero chef, puede requerir seguir algunos consejos.

Aunque sabemos que hay milanesas que ya vienen preparadas, lo mejor será hacerlas caseras para que te salgan lo más ricas posibles y así puedas engreír a tu familia.

Hoy te daremos ocho recomendaciones que te ayudarán a cocinar la milanesa perfecta y disfrutar de este platillo en casa. Toma nota de los tips y prepárate para aprender.

1. Carne

La elección de la carne es esencial para que la milanesa te salga exquisita, así que elige los mejores cortes que encuentres, asegúrate de escoger un filete de pechuga que no sea gruesa y ábrelas por la mitad.

2. Tamaño

No busques el filete más grande, más bien intenta que este entre perfectamente en tu sartén. Este tip es fundamental si quieres una cocción pareja. Además, trata de que el grosor de la carne sea de unos 6 milímetros, para que la relación con el pan rallado sea uniforme.

3. Pan rallado

En lugar de ir al supermercado a comprar pan rallado, anda mejor a la panadería. Es importante que esté finamente rallado.

4. Marinada

La cantidad ideal que debes mezclar para preparar 8 milanesas es de dos huevos batidos con una cucharada de perejil fresco picado, un diente de ajo picado, unas gotitas de limón para que la carne esté tierna, sal y pimienta a gusto. Para que el marinado penetre mejor a la carne, déjala reposar en la refrigeradora por lo menos durante media hora.

5. Temperatura

Calienta la sartén a 180° para que la milanesa no salga ni tan grasosa ni tan quemada. La mejor forma de saber que la sartén está en una temperatura ideal es tirando un trocito de pan en la sartén y si observas que sube rápido y se tuesta en 30 segundos, es señal de que está lista para introducir tus milanesas.

6. Aceite

No es necesario que le eches un litro de aceite para freír las milanesas, solo dependerá del grosor de tu filete para poner el aceite (sin que la cubra). En cada proceso de cocción, saca los restos del pan rallado para evitar que se queme.

7. Si te salieron secas

En estos casos puedes solucionarlo poniéndole encima un par de cucharadas de salsa de tomate, unas rodajas de queso fresco y un puñado de orégano, lo llevas al horno hasta que el queso se derrita y te saldrán una riquísima milanesa a la napolitana.

8. Si la quieres al horno

Si lo deseas de esta manera, déjalas 12 minutos en el horno a 180°, ponlas en una bandeja humedecida con aceite y dales vueltas para que se cocinen de forma pareja.