En el día del maíz morado, los comerciantes dedicados a la venta de este producto no dejaron de festejar esta fecha y el 19 de octubre rindieron homenaje al Cristo Moreno, tradición que se viene haciendo desde muchos años atrás.
El Gran Mercado Mayorista de Lima se vistió de gala por la llegada del Señor de los Milagros y preparó un sinfín de recetas hechas a base de este nutritivo producto bandera: el maíz morado.
El pabellón A6, dedicado exclusivamente a la venta todas sus variedades de maíz morado, fue el sitio propicio para que varios chef como vendedores presentaran diferentes potajes, en la cual resaltaron la clásica mazamorra y la chicha morada; también se unieron los queques, cupcakes, tamales y arepas hechas con este delicioso ingrediente netamente peruano.
Por otro lado, los fieles vendedores agradecieron al Señor de las Nazarenas por ayudarles en el trascurso de toda la pandemia, ya que a pesar de la dura crisis sus negocios ni ventas resultaron afectados.
Cabe resaltar que la Empresa Municipal de Mercados S.A. (Emmsa) manifestó que al día se registran 95 toneladas de maíz morado, procedentes de las regiones de Lima y Áncash.
Asimismo, la Municipalidad de Lima señaló que el precio del maíz morado fluctúa desde S/2 el kilo en el Gran Mercado Mayorista de Lima.
El maíz morado no solo es un producto delicioso al paladar, sino que tiene una cuantiosa cantidad de nutrientes y beneficios para la salud como clama la inflamación, controla el peso, es un poderoso antioxidante, controla el nivel de azúcar, combate el cáncer, cuida el corazón, entre otras más maravillas.