Día Nacional del Ceviche: ¿Cuál es el valor nutricional del famoso platillo peruano?

ceviche-valor-nutricional

El ceviche es una fuente alimenticia que ayuda al fortalecimiento del sistema inmunológico, pues su carne posee un menor tipo de colesterol y grasa, lo cual lo convierte en un plato saludable. Además, este platillo es considerado como un Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura (INC).

Este plato tiene un origen de más de 2000 años, el cual nos indica que, en la época preincaica, los Mochica hacían maceraciones de pescado con zumo de tumbo. Después, en la época incaica se realizaban las maceraciones con maracuyá.

El Perú posee una provechosa fauna marina en sus costas. Por ello, la selección de pescado, como la tilapia, que posee un alto nivel de fósforo, magnesio, potasio y proteico, es una recomendada opción para la preparación del ceviche.

Valor nutricional del ceviche

1. Tilapia

La tilapia es un pescado magro de carne blanca que brinda vitamina D, esencial para la salud ósea. A su vez, este alimento posee Omega 3, el cual previene los accidentes cerebrovasculares y contribuye a la disminución de la presión arterial.

2. Cebolla

Cultivada por todo el país, la cebolla ayuda a nivelar los niveles de glucosa en sangre, estimula al tracto digestivo y al igual que la tilapia, colabora con el bienestar de la salud cardiovascular.

3. Limón

El limón es una gran fuente de antioxidantes y vitamina C, que refuerzan el sistema inmunológico y protegen las células del cuerpo. Asimismo, brinda una gran cantidad de minerales como el hierro, magnesio, potasio, selenio, entre otros.

4. Ají

Ideal para cientos de comidas, pero más que nada para el ceviche. El ají incrementa la temperatura del cuerpo, permitiendo el aumento del gasto calórico. De igual forma que la cebolla, prevé la aparición de dificultades cardiovasculares.