Seis alimentos ricos en colágeno que no debes dejar de incluir en tu dieta

Gracias a estos alimentos ricos en colágeno, tu piel lucirá cada vez más joven.

Descubre 6 alimentos ricos en colágeno para prevenir el envejecimiento. (Foto: Freepik).

Sin duda, una correcta alimentación es esencial para el cuerpo humano. Así, no solo ayuda en mantener el peso ideal, si no también aporta beneficios a nuestro cuerpo. Por ello, hoy te presentamos alimentos ricos en colágeno que podrás incluir en tu dieta diaria.

Pero, ¿por qué es importante esta sustancia? Es muy sencillo. En nuestras actividades cotidianas es común que nuestra piel sufra lesiones y gracias al colágeno esto se evitará, además, este elemento tiene propiedades antienvejecimiento.

Frutas y verduras

Consumir frutas y verduras de pigmento rojo, incrementa la cantidad de colágeno natural. Entre ellas puedes encontrar las fresas y frambuesas. Asimismo, el limón y la naranja contienen altas dosis de vitamina C y colágeno.

(Foto: Pexels)

Huevo

Este alimento es de consumo frecuente en las dietas ¿Por qué? Es debido a que las membranas de su cáscara contiene colágeno. Por ello, en ocasiones es usado como mascarilla para rejuvenecer la piel.

(Foto: Pexels)

Ajo y cebolla

Tanto el ajo como la cebolla son plantas que contienen alto contenido de azufre. De esa forma, su consumo frecuente ayudará a que el cuerpo produzca esta proteína natural.

(Foto: Pexels)

Frutos secos

Alimentos como las almendras, cacahuates o pistaches son los ideales para este propósito. Cuando uno de estos insumos ingresan a nuestro organismo, ayudan a la producción de omega 3, 6 y 9.

(Foto: Pexels)

Pescados

Al igual que los frutos secos, los pescados también son una gran fuente productora de colágeno. Por esta razón, lo esencial es consumir pescados blancos como el salmón o la trucha.

(Foto: Pexels)

¿Realmente el té ayuda a prevenir el envejecimiento de la piel? Puede que suene algo extraño, pero la respuesta es sí. Esto es debido a que contiene catequinas, sustancias que fortalecen nuestra piel.

(Foto: Pexels)