¿Cómo reducir el colesterol?: Cinco claves para bajar estos niveles elevados

Al aumentar el nivel de colesterol, este puede provocar ciertos males en el cuerpo. Por ello, te brindamos consejos claves para reducirlo.

Reduce tus niveles de colesterol con los siguientes consejos claves. (Foto: Unsplash).

Comúnmente, a cierta edad, el nivel de colesterol en la sangre comienza a incrementar. En ocasiones, esto puede provocar daños al corazón, cerebro, piernas o riñones. Así, es probable que conduzca a un ataque cardiaco, ictus e incluso la muerte.

Ante ello, diversos especialistas recomiendan realizar una serie de ejercicios o dietas especializadas de acuerdo con cada cuerpo. Es así como te presentamos los siguientes consejos claves.

1. Reduce el consumo de grasas

Costillas, carnes, vaca, cerdo o cordero, son algunos de los alimentos con más altos en índices de grasas. En la misma línea se encuentran los productos lácteos como la leche o mantequilla.

En lo posible, evita cualquiera de los alimentos que contengan altos niveles de grasas saturada y colesterol. Ello es debido a que, a lo largo del tiempo, pueda provocar algún daño.

(Foto: Unsplash)

2. Consume alimentos ricos en fibra

Para poder reducir el nivel de colesterol, tienes que incluir en tu dieta alimentos ricos en fibra soluble. Algunos de ellos suelen ser la avena, linaza, cebada, frutas o cereales integrales.

3. Dieta vegetal

Ya que, poco a poco, estás eliminando la carne procesada de tu cuerpo, puedes sustituirla con proteína vegetal. Alimentos como judías, lentejas, tofu o quínua, son ricos en estas vitaminas.

Si no eres fanático de consumir tales alimentos, trata de consumirlos junto a ensaladas, sopa o revueltos. De esa manera, reducirás tu consumo de carne a tan solo un día a la semana.

4. Ejercítate

Para mantener una actividad física óptima, realiza ejercicio cardiovascular por lo menos durante 90 minutos. ¿Qué quiere decir esto? Se trata de mantener activos los músculos grandes.

Por otro lado, si piensas que 90 minutos pueden ser muy exagerados, empieza por lo más básico. Una rutina de 30 minutos, te preparará para realizar más tiempo en el futuro.

5. Rutinas de ejercicio

Para no saturarte, trata de cambiar tus ejercicios cada cierto tiempo. Si en un principio optaste por salir a caminar, intenta cambiar tu estilo y monta una bicicleta.

(Foto: Unsplash)