Conoce los componentes claves que debe tener de una crema reparadora para la piel

En esta primavera, conoce los ingredientes esenciales que ayudarán a mantener tu piel radiante, hidratada y protegida

La limpieza, hidratación y protección es crucial para el cuidado de la piel. (Foto: Difusión)

Con la llegada de la primavera, aunque se perciben vientos fríos y pequeñas lloviznas durante las mañanas y noches, nuestra dermis suele volverse más fina, tensa, opaca y sin brillo. Estos cambios climáticos pueden afectar la piel, que tiende a mostrar una mayor tendencia a agrietarse, lo que puede resultar en incomodidades y problemas estéticos. Además, los poros pueden volverse menos visibles.

Por tanto, reparar y proteger la piel en esta temporada es un desafío, especialmente en cinco áreas sensibles del cuerpo: el rostro, los labios, las manos, los codos y las rodillas. Durante estos días tan cambiantes, donde alternamos entre rayos solares y un frío intenso con fuertes vientos, es fundamental establecer una rutina de cuidado diaria. Utilizar bioactivos e ingredientes naturales es clave para combatir la resequedad y mantener la piel hidratada y protegida.

Ingredientes claves en una crema reparadora para la piel

Alicia Peralta, responsable del Negocio de Care Chemicals de BASF Peruana, enfatiza que elegir una crema para cuidar la piel va más allá de la marca; es crucial leer las etiquetas para seleccionar productos con ingredientes naturales adecuados a nuestro tipo de piel y necesidades específicas. Estos ingredientes proporcionan beneficios que incluyen hidratación profunda y protección antioxidante.

En ese sentido, la especialista de BASF Peruana comparte cuáles son los ingredientes naturales ideales para el cuidado diario, especiales para esta temporada de primavera:

  • Bioactivos: Se refiere a activos concentrados, 100 % de origen natural y libres de conservantes, que provienen de extractos de semillas, hojas y cáscaras. Estos se obtienen a través de un proceso único de extracción y purificación, lo que garantiza su eficacia en el cuidado de la piel.
  • Ingredientes naturales y biodegradables: Los activos e ingredientes derivados de plantas, frutos y semillas ofrecen una variedad de efectos positivos sobre la piel. Al ser biodegradables y provenientes de recursos renovables, son opciones sostenibles que contribuyen al cuidado dermatológico.
  • Activos del árbol de argán: Los productos que contienen extractos de la hoja del árbol de argán son efectivos para proteger la piel del daño causado por la polución y los rayos UV. Además, aportan hidratación, brillo y salud tanto a la piel como al cabello.
  • Protección solar: Mantener la piel sana es esencial, incluso en días fríos y nublados. El uso de protectores solares previene quemaduras causadas por los rayos UVB y protege contra los efectos invisibles de la radiación UVA, que pueden provocar envejecimiento prematuro y aumentar el riesgo de melanomas.
  • Rutina diaria: Para proteger la piel de los factores externos, es importante seguir una rutina de cuidado diario. Esta práctica puede marcar una gran diferencia en la salud dermatológica y en la apariencia general de la piel.

Limpieza hidratación y protección de la piel

La especialista también destaca la importancia de la limpieza, hidratación y protección de la piel, sugiriendo el uso de productos con proteínas, emolientes y activos hidratantes para eliminar células muertas, estimular nuevas células y reactivar el colágeno. También recomienda evitar el agua muy caliente en la rutina diaria, ya que puede resecar la piel, y sugiere usar agua fría para lavarse la cara y las manos.