Desintoxicar el cuerpo: Todo lo que tienes que saber sobre este proceso

Desintoxicar el cuerpo

En la actualidad desintoxicar el cuerpo se ha convertido en un tema de moda. Ahora es mayor el número de personas a las que se les escucha hablar sobre los ayunos intermitentes, jugos “Detox”, zumos caseros y de batidos nutricionales que ayudan en la limpieza del organismo y promueven la eliminación de toxinas. A continuación conoce todo los detalles de este proceso.

¿En qué momento el cuerpo necesita desintoxicar y cuáles son las señales?

Según expertos, lo más importante es no esperar a que el organismo envíe señales, ya que en el momento que estas lleguen quiere decir que estamos expuestos a contraer una enfermedad o ya tenemos una en curso.

Cuando esto último no pase, si el cuerpo requiere de una desintoxicación inmediata, empieza a manifestarse de la siguiente manera: sentirse muy cansado, le cuesta conciliar el sueño o cuando se despierte se siente igual de cansado.

A ello se le suman todos los síntomas gastrointestinales que puedan surgir como lo son; inflamación en el estómago, el estreñimiento, y tener un proceso de diarrea o indigestión.   

¿Cuándo se debe de hacer el proceso de desintoxicación?

En realidad depende de cada paciente, si la persona ya presenta síntomas lo más recomendable es realizar un tratamiento por tres meses, sin embargo, de manera preventiva lo puede hacer cada seis.

¿Por qué el cuerpo se intoxica?

La rutina diaria de las personas hace que estén expuestas a constante estrés, alteración del sueño, alto consumo de grasas saturadas, alimentos procesados, suplementos proteicos con alta composición química e incluso el maquillaje con implicaciones en la piel. Además del sedentarismo, son los enemigos más grandes que debe enfrentar el organismo para que pueda tener un buen funcionamiento.

A ello se le suma que el sistema digestivo, se encuentra ligado con las emociones. Por tal motivo es que la depresión, el estrés, la ansiedad y frustración llevan a tener alteraciones gastrointestinales. Y por las que el colon y la mucosa son afectados y termina por generar daños evidentes en la piel como el acné, el envejecimiento prematuro o las manchas.

La forma correcta de realizar una desintoxicación

Pese a que hay muchas la principal es la alimentación. Por ejemplo, las semillas de chía ayudan a que el cuerpo pueda trabajar de manera correcta. El ayuno intermitente es otra de las opciones. Este se debe de realizar de manera intercalada y con un periodo de ayuno de 16 horas, en el que no se puede consumir alimentos con algún índice de glucémico y acompañarlo solo de bebidas sin azúcar o caldos.

Los especialistas en estos casos aconsejan desarrollarlo en horas específicas. Por ejemplo, ingerir la última comida un domingo a las 8 de la noche, y después volver a comer el lunes al mediodía. En caso la persona esté acostumbrada a desayunar, puede tomar un té.

La dieta conocida como “Keto” es otra de las opciones para desintoxicar el cuerpo. Está consiste en consumir grasas saludables y disminuir en los carbohidratos. Además es ideal para aquellos pacientes que presentan fatiga crónica porque aporta energía.