El metabolismo es el proceso natural que tenemos todos en nuestro organismo. Sin embargo, no todos lo llevamos a la misma velocidad, unos son más rápidos que otros. Seguramente habrás escuchado de alimentos y ejercicios físicos que ayudan a acelerar el metabolismo.
Esta función del cuerpo es el proceso que se lleva a cabo para convertir los alimentos que ingerimos en la energía que necesitamos. Es un proceso vital de todos los seres humanos.
Masa magra y grasa corporal
La gran diferencia en el metabolismo se da, en gran parte, a causa de las diferentes cantidades de grasa en comparación con la masa magra que llevamos en el cuerpo. Es decir, mientras más masa magra tengamos en el cuerpo y menos grasa corporal, más eficiente funcionará el metabolismo de tu cuerpo.
Es probable que te hayan contado los entrenadores de gimnasios, que el truco está en hacer más ejercicios físicos y desarrollar los músculos. Además, que de esa manera obtendrás más masa magra. Mayormente la clave está en combinar cardio con fuerza, los ejercicios de aeróbicos implican un gran gasto de calorías, pero incluso un entrenamiento que incluya cargar pesas puede resultar muy efectivo.
Esto hace que los músculos trabajen intensamente elevando el metabolismo basal y recurriendo a los depósitos del organismo. Además, una vez termines estos ejercicios, tus músculos necesitarán oxígeno y el organismo seguirá quemando calorías para facilitar esto.
Consumir alimentos picantes acelera el metabolismo
Se ha comprobado que la comida picante puede ayudar al metabolismo, ya que aumenta la producción de calor en nuestro cuerpo. Asimismo, el tener calor en el cuerpo produce la aceleración al quemar calorías.
Sin embargo, no es un efecto que dure para siempre, aunque podrías probarlo, puedes añadir un poco de ají a tus comidas para intentar de esta manera. No es recomendable abusar de los alimentos picantes, ya que podría ser contraproducente.