Preparar papas fritas caseras y que estas queden bien suena como algo muy difícil, ya que en ocasiones puede ocurrir que no salgan tan crujientes como lo esperábamos. Las papas fritas pueden ser un acompañante perfecto para otras comidas como hamburguesas e incluso un rico pescado frito.
En esta nota te dejaremos cuatro tips para preparar unas ricas papas fritas caseras, al mejor estilo de tu restaurante favorito. Aprovecha el fin de semana para disfrutar de este acompañante y continúa leyendo para no perder detalles de los consejos que te daremos.
1. Tipo de papa
Recordemos que en el Perú tenemos más de tres mil variedades de papa, si quieres hacer unas papas fritas caseras deliciosas, lo recomendable es que sean las papas peruanitas ya que así saldrán crujientes.
2. Quitar el almidón
Lavar las papas previamente peladas, permite retirar el exceso de almidón y evitar que estas no se quemen al momento de freírlas. Por ello, se recomienda que después de pelarlas y cortarlas las introduzcas en un tazón con agua fría durante un máximo de una hora, por último enjuágalas y sécalas bien antes de freír.
3. El aceite adecuado
Necesitas un aceite que no aporte sabor y tenga un punto de humo alto, ya que esto ayudara a que no se quemen las papas.
4. Fríe dos veces
Para que la papas te queden crujientes por fuera, el secreto es freírlas dos veces. El aceite debe estar a una temperatura aproximada de 150°C y debes freír cada una por aproximadamente 5 minutos. Una vez que termines de freír las papas, aumenta la temperatura del aceite a 200°C, cuando estén listas, retíralas, añade sal a gusto y disfrútalas.