NUTRICIÓN
Día Internacional del Chocolate: consejos para disfrutarlo sin culpas y con equilibrio
En el Día Internacional del Chocolate, la nutricionista Silvia Sáenz de Mondelēz International brinda recomendaciones para disfrutarlo con equilibrio, mientras el cacao peruano sigue conquistando el mundo con sus exportaciones y sostenibilidad.Conoce la cantidad de calorías que necesitas consumir al día según especialistas
Para no dañar tu metabolismo ni sufrir falta de nutrientes, los expertos de Cleveland Clinic recomiendan adaptar tu ingesta calórica.
El impacto de los alimentos en los síntomas del TDAH: qué comer y qué evitar para mejorar la concentración
Una dieta no cura el TDAH, pero los alimentos pueden agravar o disminuir la hiperactividad y la falta de atención.Tres formas de incluir bebidas con colágeno en tu día a día
Para quienes quieren cuidar la piel y su salud, es clave considerar nuevas opciones. Cada vez más personas buscan alternativas para lograrlo.
Retorno a clases: 5 desayunos rápidos y nutritivos que aseguran energía para los niños
Descubre 5 desayunos fáciles y nutritivos recomendados por el nutricionista Alberto Nicho para que los niños inicien el día con energía en este retorno a clases.El boom de los desayunos proteicos ¿Qué comer para empezar el día con saciedad?
Los desayunos altos en proteína se consolidan como tendencia por su capacidad para controlar el apetito y mantener la energía durante más horas.
Peruanos debaten en el Día de la Leche: ¿seguir con la vaca o pasarse a la avena?
En el Día Mundial de la Leche, expertos y consumidores analizan los beneficios, riesgos y valores detrás de cada tipo de leche disponible.Conoce los 5 tips para fortalecer tu sistema inmunológico ante el cambio de clima
Alimentación equilibrada, vitaminas, hidratación y antioxidantes son esenciales para mantener tus defensas fuertes durante el otoño.Consejos para mantener una alimentación balanceada en otoño sin subir de peso
La nutricionista Karen Velásquez explica que en esta estación suele disminuir la actividad física y aumentar el consumo de grasas.¿Qué deberías comer después de los 40 años para mantenerte sano? Un estudio lo explica
Un estudio de Harvard revela qué hábitos alimenticios pueden ayudarte a envejecer de manera saludable a partir de los 40.










